
1. VENTILAR LA CASA POR COMPLETO
Después de varios meses fríos con la casa cerrada a cal y canto, lo primero que tienes que hacer para limpiar la casa a fondo es ventilar bien. ¿Cómo? Abriendo las ventanas de par en par, y permitiendo que entre la luz, y que el aire de todas las estancias se renueve por completo. En el caso de que tengas balcones, terraza o jardín, retira la suciedad acumulada para que no se cuele en casa, y queden listos para dar la bienvenida al buen tiempo.
2. RETIRAR TODO EL POLVO ACUMULADO
Uno de los problemas derivados de haber tenido la casa cerrada es la acumulación de polvo y ácaros. Para contrarrestarlo, pasa el aspirador por toda la casa, tal y como indican los expertos en los errores que cometes a la hora de limpiar la casa. Resulta más eficaz que la escoba, que desplaza el polvo y la suciedad de un lugar a otro, pero no los acaba de eliminar del todo.
3. LLEGAR HASTA EL ÚLTIMO RINCÓN
A la hora de quitar el polvo y la suciedad acumulada, no te olvides de mover sofás, sillones, mesas, sillas y camas. Ni tampoco descuides los altos de estantes y armarios; las puertas y ventanas, así como sus juntas y sus guías; y también los pomos, tiradores e interruptores, que son uno de los lugares donde más suciedad y microbios se acumulan. Descubre los 12 lugares más sucios de tu casa.
4. SEGUIR UN ORDEN
Otro de los errores típicos de limpieza es hacerlo de forma desordenada. Los expertos recomiendan empezar por aspirar el suelo. Una vez que lo tengas listo, limpia de arriba abajo para evitar que la suciedad caiga sobre superficies que ya has limpiado. Y finalmente, friega y seca.
5. LIMPIAR COLCHONES, ALMOHADONES Y COJINES
Siempre que puedas, aprovecha el cambio de estación para limpiar el colchón (lo puedes aspirar también o utilizar el método de limpieza casero del bicarbonato) y girarlo para que no se deforme tanto. También puede limpiar los almohadones y cojines, es el lugar donde se acumulan más ácaros. Descubre cada cuánto y cómo lavar la ropa para evitar que los gérmenes y las bacterias campen a sus anchas.
6. LAVAR Y CAMBIAR TAPICERÍAS, CORTINAS, FUNDAS Y ROPA DE CAMA
Al menos una vez por estación es recomendable limpiar a fondo las tapicerías de sofás, butacas y otros muebles que estén revestidos con tela. También aprovecha para cambiar la ropa de cama, las cortinas, y las fundas de sofá y de cojines por otras más frescas (y si eres sensible a las alergias, a prueba de alérgenos).
7. GUARDAR LA ROPA DE TEMPORADA
También es el momento de lavar y guardar la ropa de invierno y cambiarla por la de verano. Aquí tienes todos los trucos para hacer un cambio de armario con éxito (y sin ningún agobio).
8. DAR UN REPASO A ELECTROMÉSTICOS Y MUEBLES DE ALMACENAJE
No te olvides de limpiar el interior de los muebles de almacenaje (canapés abatibles, roperos, armarios, zapateros, alacenas…), y también de los electromésticos principales (lavadora, nevera, microondas, horno, campana extractora…). Descubre cómo limpiar la lavadora paso a paso y aquí te contamos cómo limpiar el horno, la campana extractora y la placa de inducción.
9. TIRAR TODO LO QUE NO NECESITAS
Aprovecha que vas a limpiar la casa a fondo y el cambio de armario para tirar todo lo que no necesitas. Según Marie Kondo, la autora de La magia del orden, el truco infalible es hacerlo por categorías (comienza por la ropa, por ejemplo) y deja para el final los objetos más personales que son de los que cuesta más desprenderse.
10. Y PREVENIR LAS PLAGAS
Es uno de los pasos más importantes de la puesta a punto de cara al buen tiempo, y en cambio uno de los que a menudo olvidamos hasta que no aparecen las incómodas plagas de insectos. Para prevenirlas, limpia especialmente los rincones donde se haya podido acumular comida y humedad, que es lo que las atrae. Y pon o renueva trampas, y fumiga si es necesario. Pero, sobre todo, sigue las indicaciones de los expertos o las etiquetas de los productos.
La llegada de la primavera es un momento perfecto para limpiar la casa y ponerla a punto de cara al buen tiempo. Y para hacer esta limpieza a fondo de primavera con éxito y no escaquearse a la mínima oportunidad, nada como seguir los pasos que te hemos dado y tener en cuenta las siguientes reglas básicas.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.